El porcentaje de medios de comunicación por internet que utilizamos cada vez es mayor. Hablamos en redes sociales, profesionales, chats, blogs, correos electrónicos por lo qué la comunicación se ha convertido en el pilar de nuestras conversaciones virtuales. Es de vital importancia saber comunicar nuestras ideas, ya que de nada sirve tener una buena idea si no se sabe transmitir.
De acuerdo con la PNL, la responsabilidad de la comunicación está en el comunicador y el sentido de la comunicación es la respuesta obtenida.
¿Cuál es el tipo de comunicación que utilizas?
Las empresas anteriormente se comunicaban de forma unidireccional, emitían sus anuncios y las personas creían lo que se les ofrecía. Ahora esas mismas personas se juntan en internet y hacen comentarios no solo de las características de los productos anunciados, sino de sus EXPERIENCIAS. ¿Qué sucede cuándo ésta experiencia no es óptima? ¿Qué acciones llevamos a cabo para modificar ésta impresión?
Una herramienta muy valiosa que nos aporta la PNL para dicha situación es el Encuadre, proceso mediante el cual la persona ante la imagen negativa de una situación puede sustituirla por una imagen o experiencia positiva y apoyarse en ella para terminar con la vivencia negativa.
Por último la comunicación debe ser empática y no evaluativa, si ofrecemos una opinión junto con una evaluación seguramente la persona escuchará una crítica.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *